
Un viaje soñado: Caribe exprés
sta es mi reseña de un viaje soñado, como no podía ser de otra manera en el Mar Caribe. Pero no voy a comenzar mi historia directamente en la pesca, si no haciendo una reflexión personal: creo que hay ciertas generaciones como la mía que fue educada para estudiar y romperse el lomo laburando. Objetivos fijados como un vehículo en la adolescencia, comprar una casa ya siendo mayores y ahorrar para mejorar el vehículo (muy buena opción la bicicleta eléctrica, por si no la tenían en mente). Meses atrás un error en el trabajo me hizo gastar gran parte de los ahorros generados con mucho trabajo y me hizo reflexionar si era correcta esta forma de ver la vida, cosa que todavía sigo dudando, fue allí que dije” voy a gastar los ahorros en un viaje al Caribe con la familia, y como siempre, pensando en la pesquita. Creo que las últimas generaciones ya no tienen tan marcados esos objetivos mencionados anteriormente, son más de alquilar la casa, trabajar lo menos posible y vivir la vida haciendo lo que les guste. Y en esta última frase creo que está lo mejor de todo. Hay que vivir la vida tratando de pasarla lo mejor posible ya que como sabemos es una sola y no sabemos cuánto dura. Bien dejemos la filosofía y metámonos en el viaje.

Destino
En mi caso debería ser un lugar en el cual la familia la pase bien, yo pueda pescar y tenga especies que me vuelen la cabeza como son las Palometas y los Tarpons también conocidos como Sábalos. Llegó el momento de la investigación, buscar videítos en internet de dichas pescas, viendo lugares, también mirando hoteles para que la familia disfrute mientras uno pesca. El lugar elegido fue México, unos días en la Isla HOLBOX y unos días en PLAYA DEL CARMEN.
Milton Gareca de Nove Outdoors, gran amigo que me dio la pesca con mosca, y además hermano de Fiore que era otra tripulante de este viaje, fue el primero en subirse a la locura. Yo feliz ya que no me gusta pescar solo, y el “Blanquito” es uno de los más manijas que conozco.
Como fue todo relámpago había que atar moscas, preparar equipos, averiguar cómo estaba la pesca, investigar guías, consultar amigos con mucha experiencia en Saltwater como el gran Tomás Bernasconi.
nos días después de confirmar el viaje, salió una Pesca de Dorados en Corrientes, en la cual a la hora de la siesta y de la cena atamos unos Streamers chiquitos, también algunas Toad, y unas Purple Death. Mi Hermano de la pesca, Matías Monge De La Cruz, me ató algunas Toad otro gran amigo, Julio Gigli, sumó algunas mosquitas más a la caja, la cual se iba completando. No tenía ninguna duda que las moscas de Dorado viajarían a México para probar Suerte.
Llegando la fecha del viaje, 2 días antes se me ocurrió mirar el pronóstico, daban toda la semana tormenta eléctrica y viento. Se me cayó el mundo abajo, dije no vamos a poder pescar, mando mensaje al guía Alejandro Vega Cruz de Tarpon Club Isla Holbox, me confirma que estaba muy complicado. Nosotros llegábamos el jueves al mediodía a la Isla, teníamos reservado para pescar el sábado y domingo. Alejandro el guía me dijo que el viernes si podíamos salir ya que seguramente sábado, domingo y lunes estaría cerrado el puerto por el clima.
Automáticamente llamo a Milton para contarle la novedad, no teniendo muchas opciones decidimos ir y pescar los días que el clima nos deje. Concentrándonos en que el clima cambie a lo “Brujito Duran”, como diría mi Socio Savage.
Llegó el día del viaje, salimos de La Plata cerca de las 21:30, el vuelo salía a la 01:30 de la madrugada destino Panamá, donde tendríamos una escala de 45 minutos, continuando el viaje hasta México, a la ciudad de Cancún. llegamos cerca del mediodía al Aeropuerto, el clima nos recibió con 29 grados, una belleza. Salimos del Aeropuerto buscando primero un lugar para comprar 4 cervecitas y empezar a festejar, y segundo a la empresa que nos llevaría a HOLBOX. Todavía nos esperaban 2 hs de combi más 30 minutos de Barco para llegar a la isla, 14:30 hora de México (son 2 Hs menos que Argentina) entramos al Hotel.

Isla Holbox
Un verdadero paraíso: los paisajes, el mar, las playas son soñadas, todo lo que es la ciudad dentro de la isla, le faltaría un poco de limpieza y arreglos, pero en esos lugares lo lindo pasa por otro lado.
Check In listo, mayas puestas, sol, calor perfecto, Valentino (mí hijo) ya en el agua, su primera vez en el Mar Caribe. “Todo increíble”. Pedimos algo para almorzar, me comunico con el Guía, me confirma que podríamos pescar sólo el viernes ya que sábado domingo y lunes, debido a las tormentas, el puerto permanecería cerrado. Así que confirmamos la primera pesca para el viernes.
Preparamos los equipos, llevábamos varias “escopetas” como dice mi amigo Bustelo, caña 8 vision Predator, 8 vision merisoula, 10 vision Predator, 10 TFO tircx, 12 vision merisoula, 12 vision predator , y una bazooka 14 vision Merisoula.
6 de la mañana nos pasaban a buscar por la playa del Hotel, 5:20 ya estaba despierto antes de que suene el despertador como corresponde, mando mensaje a Milton, no responde, se quedó dormido dije, agarro las cosas de pesca y bajo, le golpeo la puerta de su habitación y aparece. A eso de las 5:50 se escucha venir una Lancha, nos asomamos a la playa con todos los bártulos y estaba Alberto Medina Kantum, más conocido como Beto, mientras subíamos a la lancha vimos unos perros que ladraban a un mapache en una estructura de piedras a 10 metros de la lancha, foto y arrancamos, empezamos a navegar, luego de unos 45 minutos de viaje aproximadamente, llegamos al lugar, era mar abierto y se veía apenas la costa a varios kilómetros, preparamos equipos, caña 12 línea de Hundimiento 580 gr, agarré la caja de mosca le pregunto a Beto cuál pongo y me dice ésta está linda, Purpple Death, atada en Corrientes en una pesca de dorados, como conté anteriormente.
Un viento terrible, el bote se movía bastante, muchas olas, de repente Beto nos dice: “bueno quién se prepara allá los vi”, Milton me dice anda vos Gato, no dudé ni una centésima. Agarré la caña, saqué línea, subí a la plataforma que parecía un Zamba (condición de pesca no Apta para mi Hijo Lucas Bersano), a lo lejos se veía venir una escuela de Tarpons Medianos, una locura, piel de gallina, adrenalina, se te pasan 4200 cosas por segundo en la cabeza. Escucho que el guía me dice “los viste”, si le digo, bueno esperá y yo te digo cuándo tirar. “Dale métele un tiro y aguantá (para dejarla hundir un poco) espera, espera, ¡ahora!”, empiezo a stripear rápido y corto, nada. “Otra vez” me dice, repito el tiro dejo hundir strep y pumm, clavo con mano y caña a lo Fabi Anastasio, inexplicable, terrible situación, mete 2 saltos seguidos, un Tarpon hermoso, más de un metro. Arranca a correr, era un tren, le metía freno y seguía sacando línea, una locura. Empiezo a recoger con una cara de felicidad de otro planeta, son esos minutos que querés que no terminen nunca, Milton como loco gritando y sacando fotos el tarpon nos deleita y mete unos Saltos más y lo acerco al bote, inexplicable como se van para abajo con una rapidez y una fuerza, no los podés mover con nada. Luego de un rato de pelea, mete otros saltos, logro acercarlo al bote, se mete abajo rápidamente, But de la caña arriba para que no explote, gran lección de mi maestro Pablo Chapero, “bien gato zafaste la caña dice Milton jajaja”.
Se veían varios Tarpons dando vueltas en lo profundo cerca del bote, el mío ya parecía cansado, el Guía Beto, agarra el leader, el Tarpon da un salto al lado de la lancha y se desenganchó ( no imaginan mi cara ) me quería morir. “¡No!”, me mira Beto y me dice vamos por otro, rápidamente acomodé el Leader ya que quedan todos marcados por la boca del Tarpon, le paso la Caña a Milton, también mete 2 tiros y ¡pumba! gritos de felicidad, no podía creer lo que corría el Tarpon, este tuvo más suerte y lo subimos al bote para la Foto. Acá cabe destacar excelente los Guías cómo manipulan al Pez, te dejan 2 o 3 fotos y al agua enseguida. Ojalá en nuestro País cuidaran al Dorado, como los mexicanos cuidan al Tarpon.

Bueno vamos por el tuyo Lucho dice Beto, movemos la lancha como estaba tan movido hay que moverse y ponerse directamente por donde vienen, así los cruzas y te quedan a tiro, vemos una escuela linda a unos kilómetros, frenamos, ponemos ancla y unos 10 minutos más tarde se ven rolar cerca de la lancha, terrible sensación de lo mejor que viví. Nuevamente primer tiro, dejo hundir un poco, strep strep strep, ¡pumba! también corrida fantástica, saltos lindos, pescado un poco más chico que el primero, pero una belleza igual. Este si, más tranquilos le dimos pelea un rato hasta que se cansó y lo subimos para la foto, todo con la misma Mosca sin cambiarla.
Acá algo para contar con respecto a la Ropa: una vez que sacas un tarpon mediano para arriba, te queda una baba que no sale con nada, literalmente, te mojás para lavarlo y es peor, la dejás secar y se pega, una cosa de locos. Pero no sale más, queda completamente marcada toda la baba y la forma de las escamas.
Cerca nuestro había una lancha también de la misma empresa, lo vimos también clavar unos Tarpons. Seguimos pescando unas 2 horas más, metimos 3 más cada uno aproximadamente, hasta que, con más viento y olas, el guía decidió ir más a la costa a unos Mangles, una locura de lugar en busca de unos Baby tarpons. Llegamos con la escopeta Visión Predator 8, línea Grand Slam saltwater, moscas más chicas, excelente resultado con las Flashminows de Gareca, vimos una escuela cerca de unos árboles y arrancamos a pescar, los tiros bastantes largos se veían rolar y le tirábamos, sacamos varios en un mismo lugar. Después empezamos a entrar a lagunas, hay varios pasajes hechos por los guías donde sólo pasa el bote entre todos los Mangles, tuvimos la suerte de pescar unos Baby más en aguas de 30cm a pez visto, muy linda situación. Pasado el mediodía, cerca de las 14hs, terminó la jornada de pesca y emprendimos la vuelta al Hotel, generalmente todos los guías pescan de 06 de la mañana a las 14hs. Para mí es muy poco tiempo, acostumbrado a la pesca del dorado que muchas veces salís a las 06 de la mañana y volvés a la 20 con una maravillosa siesta reparadora de una hora abajo de un árbol.
Una vez terminada la pesca llegamos a donde guardan las lanchas, charlamos un poco con los guías, y nos contaron que el puerto estaría cerrado sábado, domingo y lunes, así que dejamos confirmada la pesca para el martes, y si cambiaba las condiciones quizás podíamos pescar el lunes también.

El viento y las tormentas se hicieron presentes todo el fin de semana, como es costumbre en el Caribe una lluvia de 1 hora y al rato sol, así que la playa se podía disfrutar tranquilamente. El lunes hablamos con el guía confirmando la pesca del martes, 6 de la mañana.
Esta vez nos pasó a buscar por el Hotel el Guía Valentín Valero también de la Empresa de Alejandro. Navegamos 45 minutos aproximadamente, fuimos al mismo lugar de la primera vez donde estaban los Tarpons, había muchísimo viento y olas bastantes grandes, un poco más que la vez anterior, pero armamos los equipos: cañas 12 nuevamente y líneas de hundimiento, en esta ocasión le muestro la mosca el Bagre, la Rodo Fly que tantas satisfacciones me dio a mí y a varios amigos, el guía me dice si metele y como ustedes pescan bien, nos dice, pueden pescar de a 2, no dudamos ni un segundo, consejo del Guía dejar hundir un poco más la mosca para ver si podemos agarrar alguno más grande, nos comenta que los medianos son muy activos y agarran todo lo que ven. A los 5 minutos de pesca, viendo una linda Escuela que se aproximaba, sacamos línea, primero tira Milton que estaba en la Proa y después yo que estaba en el medio de la embarcación, increíblemente metimos un doblete hermoso, una cosa de locos, organizamos la foto (dejando los peces en el agua hasta tener todo listo) subimos los 2 peces, un par de fotos, risas felicidad y al agua.
Movemos buscando otra escuela, una vez que las veíamos nos poníamos en su camino y anclábamos ya que el mar estaba bastante picante. Cada vez estaba más complicado para castear, por el viento y el movimiento de la lancha, Milton en Proa (decidimos pescar de a uno para asistirnos) metió un tiro y clavó una Rubia. ¿Qué es una rubia? Ni más ni menos que el mismo Milton Gareca que se clavó una Purple Death en el brazo pasando por la Camisa nueva que estaba estrenando. “Me la re di Gato” me dice, miro y sí, alta clavada amigo. Valentin dijo tranquilo que ahí lo sacamos, me pidió una soga que tenía cerca. nos contó una historia de una situación similar y que el padre le enseñó como sacar el anzuelo, pasan la soga por el Gap, acerca el ojal del anzuelo a la piel, para que la muerte lastime lo menos posible, y tirón seco. Y enseguida se escuchó el grito de Milton mientras mordía un trapo. Increíblemente no le dolió y en la mochila tenía todo lo necesario para una buena limpieza y desinfección, aplausos para Milton.
Ya sentado en el banco de suplentes curándose, no me quedó más opción que pescar un rato, levanto el ancla situación rara y complicada de cómo se movía tanto el bote al subir y bajar quedabas completamente empapado, Milton descostillado de risa por la situación. Movimos a buscar alguna Escuela ya mucho más complicado verlas de tan movido que estaba el mar, pero Valentín dice “allá viene una linda”. Los guías tienen una visión excelente, claramente por las horas y horas de agua que tienen.
“Preparate” me dijo. Veo la escuela, hago un tiro, no me podía quedar quieto de cómo se movía la lancha, bajo de la plataforma, patino con la baba de tarpon mezclada con el agua y caigo, Las carcajadas de Milton se escucharon hasta Cancún. Me levanto en un segundo, tenía la mosca en el agua pescando, meto unos strep y clavo un Jack Jurel, quedó toda la situación filmada por las manos de Gareca quien se seguía riendo a carcajadas. Al rato movimos a otro lugar misma, situación: Milton en proa pescando, hizo un tiro y sacó el tarpon del día y justo con la mosca de Dorado la RodoFly, una belleza de pescado metió, un salto terrible, una potencia y costó bastante traerlo a la embarcación. La felicidad de Milton no se puede explicar, hasta el resfrío se le fue.
Cerca del mediodía ya estaba imposible la pesca asique movimos a la costa para almorzar y ver si veíamos alguna situación para pescar. No se veía nada, por lo tanto, volvimos cerca de las 14 al hotel. Se terminó la pesca en Holbox para nosotros ya que al otro día viajamos a Playa del Carmen.
La empresa tarponclubholnox de Alejandro de La Vega es para recomendar, los guías mucho pero mucho conocimiento de la pesca.
Galería
Segunda parte
Arrancamos con la segunda parte, lugar: Isla Blanca, guía: Humberto… un crack con muchísima experiencia, pudimos pescar 2 días también debido a las condiciones climáticas,
El primer día fuimos a unos Flat a ver si podíamos pescar alguna palometa. Pesca difícil, hay que encontrar las Rayas que van navegando y moviendo arena, y ver si tiene alguna palometa que la siga. Estuvimos en el flat como 4 horas y vimos a lo lejos 2 palometas que no estuvieron ni a tiro, así que las palometas ganaron este partido. Para cambiar de energía movimos a ver si veíamos algunas barracudas o algo para sacar, pero terminamos el día con muy poca pesca.
Volvimos al hotel a disfrutar y descansar, ya habíamos confirmado la segunda pesca, por suerte había menos viento lo cual nos permitió ver mucho más, fuimos a otro lugar a ver si veíamos unas palometas, sin suerte también, movimos a un lugar a ver si podíamos pinchar alguna barracuda grande, Justo estaba en bajante el mar y ese lugar estaba complicado así que movimos a lagunas a pescar unos Tarpon, acá si tuvimos suerte y pudimos sacar varios.
Después estuvimos buscando unos Snook también conocido como Róbalo, pesca a pez visto en 30 cm de agua explosiva, una locura lo que corren estos peces y lo lindo que son, pesca súper recomendable el lugar lleno de mangles así que cuando corrían se enredaban por todos lados, pero pudimos levantar varios por suerte. Pasado el mediodía volvimos a ver si pinchábamos alguna buena barracuda, pero solo sacamos chicas que corren explosivamente, hay un lugar que pasa un canal medio profundo, una belleza, donde haces un tiro largo tratando de pasar todo el canal y volvés con strep a toda velocidad. Tuvimos varios piques de júreles, una locura lo que corren y la potencia que tienen. Mientras pescábamos en estos lugares nos cruzamos con tiburones, delfines, tuvimos un movimiento de agua a 30 metros de la lancha increíble que todavía no sabemos qué fue, pero era gigante.
Ya finalizando el día encontramos un lugar en una Laguna donde había una escuela de tarpons que daba toda una vuelta entre los Mangles, si te quedabas quieto aparecían cada 10 minutos, sacamos unos cuantos, una belleza los colores, la flash minow la mosca elegida para los baby’s en colores marrones. También clavé un árbol para risa de Milton ya que era todo un quilombo tirar por arriba de los mangles por un canal chiquito, muy divertido. Desarmamos los equipos y vuelta al hotel, se terminó la pesca.
Galería
Fin de la historia, siempre agradecido de pescar y seguir aprendiendo que es lo lindo de esto. Compartir experiencias como es natural en mi querida APPM. Vivan la Vida que es una sola y no sabemos cuánto dura. Cualquier duda pueden escribirme @ellukioduran

Lucho Durán
Presidente de la APPM
Instagram: @ellukioduran
Fernando
Terrible pesca , felicitaciones , me quedo con la escopeta mas grande para cuando hay viento gato. Aca si q clavaaaallooo .