Redes Sociales

En la edición #1

Tras los tigres de Tanzania

E

l Grand Caravan finalmente comenzó su descenso a través de las nubes entrecortadas que dejan ver una sabana arbolada fascinante mientras ansioso desde las ventanas del avión buscaba a el río Mnyera serpenteandola, el piloto da unas vueltas ahuyentando una manada de Impalas sobre la pista de tierra colorada donde al final se ven las camionetas y el grupo de guías esperándonos....

"Quizás ese paralelismo es lo que más me gusta de esta aventura, pescar tigres en África es parecido a estar pescando dorados en el río Dulce de Santiago del Estero".

Es mi segundo viaje al valle del Kilombero en Tanzania, país emblemático del África de Kapuscinski, *la de las leyendas de safaris donde abundan los 5 grandes*, la del Kilimanjaro y el Serengueti, la de Zanzíbar y sus piratas en las quizás mejores playas del mundo…

 Los tigerfish tanzanos ( Hidrocynus vitattus) se han diferenciado del resto de sus hermanos africanos alcanzando tamaños + 20 libras y dentaduras capaz de inquietar al más avezado pescador, algo así como nuestros grandes dorados del alto Paraná o los que todavía esconde la selva boliviana en aquel soñado Tsimane de Noel Pollak.

 Quizás ese paralelismo es lo que más me gusta de esta aventura, pescar tigres en África es parecido a estar pescando dorados en el río Dulce de Santiago del Estero. La estética del paisaje por momentos, y la ansiedad esperando ese cabezazo violento cuando nuestra mosca pesca la estructura de palos hace que nos sintamos como en casa, sin pecar de visitantes…los jacarandas rosados y la selva en galería nos hace pensar por segundos que estamos cerca de Atamisqui o Loreto o en el bello Miriñay correntino, o en el Secure Boliviano, pero esa imagen se corta porque quien maneja nuestro bote es un hombre de color que no deja de vigilar la cercanía de irritables hipopótamos y enormes cocodrilos.

Los negros estan remando

En un juego apasionante de evolución de especies..es super interesante pensar en la tierra antes de las grandes divisiones, porque extraño capricho los dorados quedaron de nuestro lado y sus cercanos parientes evolucionaron del lado del continente africano, si hasta los grandes jacarandas se parecen tanto a los nuestros que en un juego de diferencias pone a prueba al más pintado…

 Tan parientes y tan apasionantes son nuestros dorados y los tigerfish africanos que a eso he venido otra vez a este Valle del Kilombero y su miombo***, una de las más grandes reservas de la biosfera.

 Viajar a Tanzania no es para ansiosos y desprevenidos, la profilaxis contra fiebre amarilla y malaria es primordial, seguros de rescate inmediato y seguros médicos, más una selección de equipo hecha a conciencia hace que recomiende no escatimar tiempo en preparar nuestro viaje ya que una vez que el avión aterrizó en la capital Tanzana, Dar es Salam y sus bellas playas indicas, apostaría que no vamos a encontrar ahí algo de equipo que no hayamos empacado en casa.

Super interesante es el arribo a la ciudad más importante de Tanzania, conviven en ella decenas de etnias diferentes y es un placer ver las coloridas vestimentas y atuendos de los locales mezclados con viajeros de todo el mundo que esperan recorrer las reservas del Serengueti o montañistas soñando con hacer cumbre en el Kilimanjaro. Reina el idioma Suajili y es oficial el inglés, resabio de la vieja colonia.

Recuperado el equipaje y terminado un paciente trámite de visado al arribo no queda más que prepararse para volar en el Caravan charteado por horas cruzando este enorme país de los lagos y montañas hacia la gran sabana del miombo donde nos esperan los ríos Mnynera y Ruhudji con sendos campamentos. El primero es un río de mayor tamaño, algo así como el Dulce Santiagueño, pero en su parte alta ostenta unos rápidos que cortan enormes basaltos rodeados de árboles de porte exuberante, a medida que baja su gran caudal se enlentece al ritmo de la sabana. El Rudhuji es una miniatura de tal belleza llena de estructura y complicaciones técnicas para pescarlo que se me antoja una rápida comparación de tamaños con el Miriñay, o quizá por tramos al río Dorado en Salta en alguna de sus secciones más técnicas.

Comienza la acción

Me levanto a la mañana con ese tic tonto de abrir la carpa y mirar el cielo pidiendo al Dios de la pesca que no sea uno de “esos” días donde hago todo mal….que me ayude y me compense por mis decenas de años pescando con fe y si mi mosca pasa cerca de uno de los grandes y temidos 20+ pueda estar concentrado para pelearlo y landearlo luego…., pasa todo tan rápido y es tan violento que muchas cosas pueden salir mal.

  Lavado de cara, desayuno y a preparar equipos…Cañas #8,#9 y#10 arriba, reels con obvio buen freno y para este tramo del rio líneas sinking tropicales de 300 y 350 grains, en lo personal estas últimas me pagaron siempre bien y me dieron las mejores alegrias. Biminis, fluoros y aceros completan el juego con grandes deceivers doraderos en anzuelos del 2/0 al 4/0 .

"Faltan unos minutos para el beat de río abajo, no puedo parar de pensar en la APPM y los amigos de toda la vida esperando reporte, la ilusión familiar y su paciencia ..."

 Una vez arriba del bote aflojan los nervios, ya estamos jugando…, cómo no dejarse enamorar por elegantes antílopes que nos miran desconfiados desde la orilla, monos que enojados nos gritan desde los árboles y el cruce de una manada de enormes elefantes tan propios de Tanzania, me da vergüenza pedirle de nuevo suerte al Dios de la pesca y solo le agradezco por haberme dejado llegar hasta acá, ahora me toca a mi intentarlo, faltan unos minutos para el beat de río abajo, no puedo parar de pensar en la APPM y los amigos de toda la vida esperando reporte, la ilusión familiar y su paciencia … parado en la proa del bote, toalla blanca en el piso para mejor control visual de la línea que sacamos y evitar enredos y nudos trágicos post clavada y ya a unos segundos de pasar por una estructura de palos, nuestro guía chequea la ausencia de hipos y cocodrilos.., me da el guiño para castear y sale el primero de los casts bien adentro de los palos con fe ciega y la línea controlada por la mano izquierda, cae bien estirada entre el ramerio ( me rio solo y agradezco no la deje en un palo) y luego del segundo strip para evitar el enganche sale una ola detrás de la mosca que hace explotar el agua jugando con el sol recién asomado…Tanzania a pleno..!!!!

IMG-20200616-WA0010

Dedos cortados de entrada como para entrar en calor, un par de saltos y la caña # 9 al mango doblada haciendo honor a la fe en ella. Un hermoso ejemplar de unas 14 libras con un estado impecable y mandíbula de temer…imposible bajar a hacer la foto, junto con la pelea aparecieron varios cocodrilos con ganas de desayunar así luego de arrimarlo al bote conectamos el boga grip a su boca y buscamos algún banco de arena sin cocos ni hipos cercanos para poder bajar y hacer una foto en el agua. Este proceso se hace con el mayor de los cuidados y con un respeto enorme hacia el pez, una vez encontrado el lugar se prioriza la reanimación previa a la foto, esta no deberá tardar más de unos segundos así que mientras unos vigilan el acecho de grandes predadores otros nos concentramos en una linda foto y la inmediata devolución.

 

Un descanso y seguimos

 

Luego de una jornada larguísima que incluyó cortes en los cansados e inflamados dedos, varios buenos pescados y como siempre un par perdidos nos volvemos exhaustos al campamento a descansar y compartir historias al fuego. Que seria de un campamento sin fuego…vaya uno a saber, pienso mientras me recuesto con los pies en la arena y vuelvo a agradecer con una sonrisa al cielo africano. Siendo justo con este escrito y sin cortar la esencia del artículo hay que decir que la tan agradable hora del fogón y las historias, debe ser regada por repelente de mosquitos. El atardecer es según expertos el horario de mayor actividad de Anopheles sp. mosquito vector de la tan temida Malaria, mi guía y amigo Greg estaba esa semana saliendo de su cuarto contagio…asi que 100% DEET en los pies y protegerse un poco. El 75% de las

picaduras de mosquito se ubican en los miembros inferiores dice la literatura…Sin entrar en paranoia y dejar de disfrutar vale cuidarse y no relajar.

A la noche en la carpa, luego de una ducha caliente gracias a un simple y super efectivo calefón a leña de jacaranda, repasamos anzuelos, afilamos unos y descartamos otros, re ordenamos moscas y casi estamos listos para cuando se apague el generador poder descansar hasta la mañana siguiente.

 El combo de antiinflamatorios hizo su efecto, los hombros y dedos de mil casts estaban listos para salir después del desayuno, tiempo hoy de capricho, de llevar mi querida caña de fibra y darme el gusto de castear más relajado sin “herramientas”, de todas maneras sin problemas se puede pelear uno grande con ella además es un placer usarla para secciones más técnicas donde meter la mosca en lugares pequeños es un juego apasionante y por alguna mágica razón el casting stroke con esta caña es maravilloso, al menos a mí me queda bárbaro, así que gastadas de los amigos por mi caña de por medio me di el gusto de tener una mañana memorable y a los que me gastaban con : …. anda a pescar chanchitas Colo…!!!!! les devolví una colección de buenas fotos que juntos disfrutamos después…memorable sacar media docena de buenos portes de entre 10 y 15 libras con este rig..!!!

“Plus twenty” +20

Por la tarde pasaríamos por una sección del río de curvas largas sobre barrancas que si las familias de hipos nos dejan son lugares preferidos de las grandes hembras de tigre, así que guarde la de fibra y saque a la cancha la #9 de grafito con 350 grains listos para soñar con el +20, venia muy bien y pegando cerca así que era cuestión de paciencia…

 Lindo cast, pequeña corrección y a disfrutar con fe de una deriva peinando la curva que pintaba bien….5, 10 segundos y nada pasa, vuelvo a castear de testarudo al mismo lugar, esta vez si se enojó algo grande y sentí como la violencia de la corrida me quemaba los dedos hasta que el reel entro a jugar a mi favor…se veía una pequeña línea blanca de piel quemada cruzando la palma de mi mano izquierda, especie de impuesto a pagar por molestar una hembra adulta de tigerfish…. hermoso salto que avisaba de una pelea cercana al bote así que rogaba nada se enrede en mi línea, y pudiera dar una franca pelea a este gran ejemplar, mi amigo y el guía gritaban “Plus Twenty” yo trataba de no escuchar para no arruinarla fiel a mi estilo más representativo, pasaron varios minutos hasta que pude arrimarlo justo a tiempo para movernos ya que un par de hipos no estaban muy de acuerdo con nuestro deporte así que copo y a buscar un banco lejos de las bestias irritables. Era grande y lo sabíamos pero la balanza no siempre respalda las ilusiones asi que había que esperar, buscando un lugar calmo para landear el pez seguro de cualquier ataque; me sentí pleno y satisfecho… gran día hoy.

 Over 20 pounds + !!!!! abrazos, alegría de equipo y agradecimientos, feliz sesión de fotos y hembra fastidiosa al agua nuevamente.

Yellowfish

 Si hay algo que he tratado de hacer durante mi vida de viajero y pescador curioso es ampliar mi horizonte de especies así que tal como a mi me gusta mañana iríamos con equipos #3 y #4 tras los yellowfish (Labeobarbus sp.), especie de barbo super interesante y esquivo además de tener una librea muy colorida para las fotos. Si bien pueden llegar a mayores tamaños el promedio para la zona de uno bueno es entre 700 grs y dos kilos. Se lo pesca ninfeando con indicadores, su tomada sutil hace recomendable el uso sobre todo para primerizos en esta especie que junta una notable cantidad de fanáticos de todo el mundo que viaja a pescarlos, tal es la atracción por estos peces que mosqueros visitan países como Lesotho desde todas partes del mundo y hay operaciones exclusivas de yellowfishing en varios puntos de países africanos.

 Me encantó pescarlos con caña # 4 y con beadhead Copper Johns y Carrots en pequeños anzuelos # 16 en pozones y pockets entre basaltos y desbordes del río Mnyera, pude al menos clavar un par de lindos ejemplares de cerca del kilo para luego emprender el regreso rio abajo al campamento.

Semana memorable, … grandes historias y muy buenos pescados, más escenas de gran impacto visual dentro la reserva del Kilombero que suma más de 7000 km cuadrados de concesión y más de 100 km de ríos en total solitud. Cada día la sucesión de encuentros con aves y animales extraordinarios hicieron que la pesca redondee una aventura inolvidable, esas que me impulsan a viajar buscando peces y enseñanzas por los más variados ambientes.

Imposible no cerrar esta nota con un eterno agradecimiento a la A.P.P.M, la gran formadora de mi curiosidad y de las más lindas amistades con las que hemos gastado cañas y pasahilos durante estos cortísimos 25 años…

 

 

Ariel “El Colo” Goldman

Socio y Amigo de la APPM.
Guia de Caza y Pesca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *