Tarariras con acento Cordobés

L

a pesca con mosca de tarariras (hoplias malabaricus) gana seguidores año tras año: las posibilidades de moverse a poca distancia, tener la chance de una buena pieza y la voracidad de su pique, las vuelven muy atractivas para el pescador.

La pesca en Córdoba gana adeptos todos los días, normalmente en córdoba empieza en septiembre con los primeros calores fuertes hasta entrado marzo, se las puede encontrar en casi todos los espejos de agua cordobeses: ríos y lagunas.

Toman muy bien moscas de superficies, streamers, y dependiendo de los lugares de pesca podremos elegir nuestra mosca. Dentro de los espejos de agua para poder pescarlas, tenemos muchos centros turísticos que permite combinar vacaciones familiares y pesca. Los principales lugares son: el lago San Roque, el dique de Cruz del Eje, el dique Los Molinos, Embalse de río 3° y Piedras Moras, como los más emblemáticos. Cualquiera de las desembocaduras de los ríos y bahías resguardadas guardan muy lindas piezas.

Equipo

Dentro del equipamiento, los tamaños adecuados son desde el #6 al #8, fundamentalmente por las moscas a tirar, siendo a mi gusto el #6 el más cómodo. Esto nos va a permitir tirar las moscas sin problema ya sean poppers, streamers o ratas con mucha comodidad.
En cuanto a las líneas, con una línea de flote es suficiente para poder encarar la misma con éxito, además un cable de acero de 20 lbs, no permitirá que las dientonas lastimen nuestro líder y se vayan con una mosca clavada en su boca.
El líder puede ser muy variado y se amolda a todo tipo de pescadores, puede ser desde un cónico comprado en un negocio, o armado con tanzas desde el 0.60 al 035, usando pedazos de tanza de longitudes variables al gusto del pescador. Por ejemplo, yo uso 1 mts de 0.60 mm o 0.50 mm, 50/60 cm de 0.40 mm y normalmente entre 40/80 cm de 0.35 mm, un nudo doble o triple cirujano es muy útil para unirlos, o nudo de barrilito o de sangre.

Dentro de los elementos de protección: una gorra, lentes para evitar un accidente con las moscas y el casteo, si a su vez son polarizados nos ayudarán en la pesca para poder visualizar mejor, una pinza punta fina para poder sacar los anzuelos y no lastimar ni nuestras manos y manosear tanto a los peces, protector solar y lo que consideren necesario para sentirse seguros.

Las Moscas

Dentro de las moscas, hay un sinfín de modelos y variantes, acá tiene que ver mucho el gusto del pescador y la creatividad. Streamers y poppers son los que mejor funcionan. 

¿Cómo pescarlas?

Si pescamos los ríos que desembocan a los lagos, tendremos una pesca a pez visto, en ríos claros, donde tendremos que tener mucho cuidado al acercarnos y castear para no espantarlas, normalmente en esta situación prevalecen moscas claras y con poco peso. Nuestro tiro es de 50 cm a 1 mts de distancia para no asustarlas y apenas moverla hasta que la ven y la vienen a buscar.
Por otro lado, en las desembocaduras se puede dar la misma situación a principio de temporada donde están tomando sol y despertando del letargo del invierno, o las podemos encontrar en profundidad a donde tendremos que poner un streamers que profundice o un popper que las moleste y las haga atacar.
A medida que los lagos empiezan a ganar altura con las lluvias de primavera y verano, las costas con vegetación se van inundando y lo hace un lugar ideal para buscarlas con moscas de flote y anti enganché.

Simón Blanco

De Córdoba Trucha Club, amigos de la APPM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *