
La Jefa
a JEFA es un patrón de un hermano de la pesca, Milton Gareca, creado para Nove Outdoors. Esta mosca es una de esas que te enamoran a primera vista, que se vuelven adictivas para atar y luego pescarlas. Junto con la “Rodo Fly”, que até en ediciones anteriores, es una de mis preferidas para pescar. En nuestro último viaje al Alto Paraná marcó la diferencia en los palos, siendo muy efectiva y logrando varias piezas de gran tamaño. Tiene las ventajas de: mover mucha agua gracias a la técnica del bucktail invertido; un movimiento natural por las plumas y el craftfur; brillo y color por el flashabou magnum; y el peso justo que le aporta la cabeza spawn, intermedio entre ojos de plomo y ojos de cadena. Además, estas cabezas crean un realismo insuperable. Bella y Pescadora que más pedirle.
Materiales:
Anzuelo: Tiemco 600 S/P 3/0
Hilo: Danville fly Master Plus 210 denier
Bucktail Amarillo
Flashabou Magnum
Plumas de Gallo
Craftfur
Cabeza Spawn Crew Boss
Cianocrilato
UHU hart para fijar la cabeza
-
- Atamos un mechón de Bucktail hacia adelante (técnica de Bucktail invertido) apretamos bien el pelo para lograr que abra todas sus fibras y las ubicamos en 360 grados
-
- Formamos una cama de hilo cubriendo todo el material. Colocamos una capa de laca UV para lograr mejorar la vida útil de la mosca.
-
- Llevamos el Bucktail hacia atrás, y con el cono de hilo vamos dando la inclinación deseada, con varias vueltas logramos el ángulo que buscamos
-
- Cementamos la cama de hilo y sujetamos todo el material con un broche de pelo chico, para que el bucktail no moleste en los próximos pasos.
-
- Flashabou Magnum, la gran diferencia de este material con de los demás flashabou, es que mide el doble de largo y también es un poco más ancho.
-
- Una vez seleccionada la cantidad de fibras deseadas mezclamos los colores con un peine, y cortamos un 60/40 aprox
-
- Arrancando por abajo del anzuelo seleccionamos las fibras más cortas, y las atamos a la mitad, luego de varias vueltas ejercemos presión, cubrimos los 180 grados y fijamos el material
-
- Ahora volvemos hacia atrás el material restante cubriendo también los 180 grados de la parte inferior de la mosca ajústanos y cementamos
-
- Ahora pasamos a la parte superior de la mosca donde repetimos el paso anterior, logrando cubrir los 180 grados restantes distribuyendo el material.
-
- Ahora volcamos el material restante hacia atrás, apretamos el material una vez ubicado en el lugar deseado y cementamos
-
- Atamos 5 plumas, la más larga bien arriba de la pata del anzuelo, después 2 a los laterales en la parte alta y otras 2 en los laterales más abajo.
-
- Ahora vamos con un Brush de craft utilizando sólo las fibras largas, esto le da muy buen volumen a la mosca y no tanto peso.
-
- Una vez realizado el Brush cepillamos para separar bien las fibras, y cubrimos la mosca con vueltas bien pegadas una al lado de la otra
-
- Una vez Colocado todo el brush fijamos y cementamos. Mosca finalizada, solo queda fijar la cabeza Sapwn utilizando UHU Hart o cemento epoxi de dos componentes de secado rápido (5 a 10 minutos). Por último, colorear la cabeza según el gusto.
Mosca Finalizada





Lucho Durán
Presidente de la APPM
Deja un comentario