Redes Sociales

Primer encuentro de “Mosqueras”

En el Valle Hermoso de Mendoza - Marzo 2021

L

os que hicieron posible el encuentro: en el mes de la mujer la Asociación Mendocina de Pesca con Mosca (AMPM) organizó el Primer Encuentro Nacional en Mendoza de Mujeres Mosqueras, convocando a pescadoras que integran diferentes grupos (Mosqueras del Grupo “Mujeres Mosqueras Kuntur”, “Mujeres pescadoras OK”, y las “FlyGirlsAMPM”) y de diferentes provincias (Neuquén, Río Negro, San Luis, Buenos Aires ,CABA, Coronel Dorrego y Mar del Plata, Santa Cruz (Río Gallegos), Corrientes (Esquina) y Mendoza).

La Asociación Mendocina de Pesca con Mosca (AMPM) es una ONG fundada en el año 2005, la que tiene entre sus objetivos la protección de las especies, la enseñanza y difusión de la pesca con mosca, la ética y comportamiento deportivo, promoviendo la captura y devolución del ejemplar, entre otros propósitos. – De la misma se desprende la Escuela Mendocina de Pesca con Mosca (EMPM) que cuenta con un cuerpo de instructores calificados, que se pusieron a entera disposición de las mosqueras.

El evento se desarrolló en Las Leñas y Valle Hermoso, Malargüe, los días 11 al 14 de marzo. Previamente las mosqueras se reunieron en la ciudad Capital y en San Rafael, Mendoza, cuyas municipalidades declararon el evento de interés comunitario, social y deportivo y fueron recibidas por sus pares mendocinas, y agasajadas. – 

El punto de encuentro y alojamiento fue en el Complejo de Las Leñas, realizándose la cena inaugural del evento. Los siguientes días se realizaron las actividades de instrucción en entomología, lectura de aguas y diversas técnicas de pesca.

Una labor y esfuerzo tremendo de todo el equipo de organizadores e instructores, con todos los preparativos y cuidados necesarios, para llevar a cabo este histórico encuentro, que dejó una marca inolvidable en cada una de las mosqueras.

Describir el lugar resulta imposible. La vista es indescriptible. Recorrer esos caminos de caracoles y curvas es atemorizante. Montañas, ríos, arroyos y lagunas adornan el paisaje. Tienen que estar allí para apreciar tan imponente paraíso.

UN PARAISO ENTRE MONTAÑAS

El Valle Hermoso, es tal como lo nombran. Sus ríos “Cobre”, “Tordillo”, forman valle abajo, el rio Grande, el más importante de la provincia de Mendoza. 

El llamado valle “Matancilla”, no pudimos conocerlo por mal tiempo, pero ya tendremos seguramente otra oportunidad.  Nace allí el rio Tordillo, compuesto por el arroyo “El Perdido” y “El Quesero”. 

En la zona cercana al complejo de las leñas, pudimos conocer y pescar el Rio Salado y sus formadores, los arroyos Leñas y Desecho. Sumergidas en este maravilloso entorno, cumplimos un sueño.

Las Mosqueras: Lupi, Fany, Susy, Belen, Cora, Agustina, Gabi M., Julie Anne, Gabi Q., Magus, Mariana, Chechu, Vero, Pao, Alice, Maria Pia, Maria Viviana, Maby, Vivi, Pato, Yesica.

LAS PROTAGONISTAS

Desde la previa hasta la finalización del encuentro la camaradería, la amistad, la alegría y la pasión por la pesca con mosca resaltó en el grupo. 

La mayoría nos habíamos conocido compartiendo juntadas durante la pandemia por zoom, realizando diversas actividades de atado, entrevistas y recibiendo clases de distintos referentes en el mundo de la pesca con mosca.

El primer día cuando todos los vehículos que nos trasladaban llegaron al punto de encuentro, en el Complejo Las Leñas, fue un momento extraordinario. Esos encuentros virtuales habían marcado un antes y un después en nuestras vidas. Vernos fue emocionante y sentíamos que nos conocíamos desde siempre. Intercambios de historias, risas y anécdotas de pesca llenaban los momentos en las cenas y desayunos.

Llegó el primer día de instrucción, todas tempranito desayunando, preparando nuestros elementos y equipos para llevar al río, y con los wader y botas puestas partimos al Valle Hermoso, recorriendo un camino que nos revelaba ese paisaje imponente que tiene Mendoza. Todos nuestros sentidos a flor de piel, esperando llegar y ver que nos depararía el río. 

Recibimos una grandiosa instrucción de entomología in situ, en donde nos sorprendió la vida que tienen los ríos del Valle; levantando sus piedras se puede apreciar la diversidad y cantidad de insectos acuáticos de los que se alimenta la trucha en esos ambientes.

También recibimos una instrucción general, sobre cómo pescar los ríos del Valle. Luego nos dirigimos a los diferentes puntos de pesca junto a nuestros instructores, en pequeños grupos previamente designados.

El primer día de pesca e instrucción fue de mucha curiosidad, incertidumbre y ansiedad, sentimientos que se fueron diluyendo a los pocos minutos de estar en el sector de pesca. La paciencia y dedicación de cada uno de los instructores de la EMPM fue impecable y nos sentimos seguras que íbamos por un buen camino y que estábamos donde queríamos estar. ¡Invalorable su labor! 

¿¿¿Pescamos???: Por supuesto!  Cada trucha tuvo su gran valor, nos dio una alegría enorme, sin importar cuántas fueron o de qué tamaño. Simplemente disfrutamos el momento, le agradecimos y la devolvimos al agua, con todo el cuidado que se merecen.

Los días siguientes, en los distintos ríos, fueron también tan extraordinarios como el primero. Ni la lluvia, ni el mal tiempo, ni la turbidez del rio nos frenó. ¡Disfrutamos y pescamos!

¿Aprendimos? ¡Claro que sí! Muchísimo. Tuvimos una gran oportunidad y no la desaprovechamos. En todo momento nuestra felicidad y gratitud superó todos los obstáculos.

Fuimos protagonistas de este gran evento, que, sin dudas, no será el último, pero sí quedará marcado en nuestras vidas. Guardamos en nuestra mente cada instante y todo lo que aprendimos. ¡Estamos eternamente agradecidas!

¡Nuestra pasión nos une! Estamos 100% en modo pesca! 

Viviana Pitón

Mujeres Mosqueras Kuntur

6 Comentarios

  • Hermoso encuentro en Mendoza, espero que más mujeres se animen a participar de estos encuentros y a practicar este hermoso deporte!!!! Muchísimas gracias APPM por la nota, hasta la próxima 🥰

  • Gabriela Montecino

    Tan bien descripto y narrado! Emociones compartidas! De esos recuerdos que cuando los evocas te vuelven a llenar el alma como en ese momento. Gracias AMPM y EMPM!!!!

  • Maria viviana

    FUERON LOS DIAS MAS LINDOS QUE VIVI EN ESTE ENCUENTRO CON MIS PARES MOSQUERAS Y DESDE YA MUY AGRADECIDA A LA APMCM Y EMP GRACIAS ,GRACIAS POR LA MARAVILLOSA EXPERIENCIA

  • Sin Lugar a dudas es un Puntapié importante para que mas Mujeres se animen a este maravillo deporte. Las invito a sumarse y participar!! Muchísimas gracias APPM por el espacio brindado.

  • YESICA VANINA POCKELS

    Fue un gran encuentro todo desde el mínimo detalle hasta las grandes emociones vividas. Para mi una experiencia única e inolvidable todo se dio muy rápido. Realmente me siento una afortunada de la vida. Gracias a Viviana por la invitación, a todos los que hicieron posible el encuentro y a mi compañero que siempre me incentiva y acompaña

  • Excelente Revista!!!. Felicitaciones!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *