Redes Sociales

La amistad y la pesca

R

ecuerdos o vivencias son los que a uno nos lleva a hacer algo. En mi caso, y respecto de la pesca, fue recordar a mi padre preparando sus cañas, líneas y cajas de pesca. Lo veía observando detenidamente que todo estuviere en orden, abstraído en su mundo y se notaba su felicidad y ansias por ir al río. He realizado, en el transcurso de mi vida, muchas actividades relacionadas al aire libre hasta que nació la curiosidad por la pesca, pensando en mi padre. Es así que, a principios del año 2021, comencé a buscar información y descubrí en las redes sociales a mujeres que pescaban y diversos grupos, y quedé asombrada por tantas que eran.

Mujeres Mosqueras Kuntur

Relato de Vilma Alfonso

Me comuniqué con el grupo “Mujeres Pescadoras Ok” y conocí a Lucila Paniagua, a quien consulté. Y ella amablemente me respondía las inquietudes y dudas sobre las distintas modalidades de pesca. Me interesó particularmente la pesca con mosca. Ella me contó que había un grupo de mujeres, de la que ella también formaba parte, que se llama “Mujeres Mosqueras Kuntur” y que allí podía obtener mayor información sobre esa modalidad. Encontré el grupo y no dudé en enviar la solicitud de ingreso, recibiendo por parte de sus integrantes una cálida bienvenida. Así comenzó un camino sin retorno.

En muy poco tiempo comencé a conocer a las chicas en los zooms que organizaban. No me perdía ninguno. Mi interés crecía cada vez más y toda duda que tenía me informaban y me ayudaban. Me di cuenta que había mucho que aprender, y eso me motivó aún más.

Al principio no me animaba a tomar clases, circunstancias que las chicas me recomendaban para aprender a castear. Con ellas me sentía cómoda, pero sabía que en La Plata estaba sola.

Paulatinamente ese miedo fue desapareciendo gracias al impulso que recibía de ellas y fue así que me inscribí en un curso de lanzamiento y de atado de moscas en la Asociación Platense de Pesca con Mosca. Compré mi primer equipo (caña #6) y también me obsequiaron mi primera morsa.

 

A la vez, me puse a atar con las chicas y verdaderamente comencé a aprender, y ellas desinteresadamente me enseñaban. Fue creciendo además un cariño muy grande con todas. Existe una hermosa camaradería, sin competencias, ni egoísmos y el entusiasmo que le ponen me contagió de tal manera que no aguanté más y quise conocer personalmente a varias de ellas.

Mi primer viaje fue a Mar Del Plata y nos encontramos con Susy Marcos. No dudé, al poco tiempo, en viajar a Neuquén y conocer también a las chicas de la zona. Sentí que las conocía de toda la vida. Me recibieron con mucho cariño.

Tuve allí mi primera experiencia de pesca y fue con carpas. ¡Tremendo! Descubrí en ese momento, en el río, lo que se siente lanzar tu mosca y que el pez vaya por ella, tener mi primer pique, con una mosca atada por mí. Es indescriptible el momento, solo recuerdo que mi corazón latía sin parar. Fue tan emocionante que en ese mismo instante supe que no volvería atrás. Y aunque no pude llegar a tener la carpa en mis manos, igualmente lo disfruté. Durante esa jornada descubrí el compañerismo entre las chicas, todas nos ayudábamos y también festejábamos sus capturas. Hasta pude asistir con el copo a una de ellas, Maby Rojas, cuando me aviso de su pique donde corrí disparada a ayudarla, fue como pescarla juntas.

Las chicas permanentemente organizan salidas de pesca. En un zoom, apenas en 2 horas, se ideó y organizó una salida a Esquina Corrientes, a la que obviamente no dudé en sumarme y vivir esa aventura. No pienso perderme de ninguna oportunidad que se presente. Pronto, voy por mi primer trucha y cuantas especies pueda pescar con mosca.

Hoy puedo decir que me hace muy feliz haber descubierto el mundo de la pesca con mosca y entrar en el mundo de mis amigas mosqueras. Me divierto muchísimo con ellas y aprendo cada vez más. Cada una de nosotras entendemos lo que siente la otra, sin tener que explicarlo. Totalmente agradecida de que me recibieran en el grupo y de haber tomado la decisión de animarme y sumarme. No hay distancias que impidan disfrutar entre amigas.

Algo que quiero rescatar del grupo es que son muy unidas y no hacen distinción entre las más experimentadas y las que recién comenzamos. Todas disfrutan de la naturaleza, su entorno y de la pesca, tanto solas como en compañía de amigos o en familia.

Es muy valioso el lazo de amistad que se genera. Me siento muy acompañada y querida. Desde lo personal, la pesca me transmite paz y cercanía a mi padre. Seguramente, si estuviese conmigo, ambos disfrutaríamos juntos esta pasión.

Invito a todas las mujeres que aún dudan en ingresar a esta actividad. ¡Les digo que se animen, porque es maravilloso!

Vilma Alfonso 

La Plata

Mujeres Mosqueras Kuntur 

6 Comentarios

  • Felicitaciones muy linda la nota .

  • Me emocionó! Hermosa nota.

  • Hermoso relato Vilma. Que la vida te lleve siempre por el camino del corazón. Te quiero amiga mosquera

  • Ema Antonia Raviolo.

    Bellisima la nota querida Hermanita! Si vos sos feliz asi yo tambien mi amor , y seguro que tu papi estaria orgulloso de verte disfrutar de esta actividad que él amaba. Mil bendiciones y felicidades al equipo de mujeres mosqueras ,

  • Hermosa nota Vilma, acá estamos para recibir a todas las mujeres que deseen unirse al grupo!!! Gracias por contestar tu experiencia!!!! Nos vemos en la próxima salida🥰

  • Hermosa nota Vil! Se siente en cada palabra el amor que tenés por esta pasión. Sentite muy orgullosa de vos y de todo lo que has aprendido en tan poco tiempo. Todas aprendemos y crecemos con las experiencias de las otras y eso es lo más lindo, compartir! Salud por todo lo que está por venir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *